viernes, 30 de noviembre de 2007

Visita de Gurudev Mahamandaleshwar Swami Nityananda

Como celebración de los 100 años del nacimiento del maestro espiritual Baba Muktananda, uno de sus seguidores, Gurudev Mahamandaleshwar Swami Nityananda, está realizando una gira mundial que le traerá a España la primera semana de diciembre. Dos conferencias en Madrid y Barcelona y un retiro espiritual de cuatro días componen su paso por nuestro país.

La conferencia en Barcelona será el 3 de diciembre.
El Casal del Metge
Sala Auditori
Via Laietana, 31

20 h.
Entrada libre

Información adicional: El retiro espiritual tendrá lugar del 5 al 9 de diciembre en las montañas de Montserrat, concretamente en la localidad de Collbató, a 40 km de Barcelona.

Las cuotas de inscripción:
- Pack de los 4 días + Intensivo: 450 euros.
- Días sueltos: 95 euros por día.
- Intensivo (sábado día 8): 100 euros.

Más información: www.casaasia.es

Sesiones de cine infantil asiático en Casa Asia


Una vez más, Casa Asia, con la colaboración de CineAsia, organiza este ciclo donde se proyectarán películas procedentes de Japón y Corea del Sur para los más pequeños. Entre las películas que se proyectarán cabría destacar "Equipo espacial" o "Minky Momo: El puente hacia los sueños".

Sesiones:

1 DE DICIEMBRE: "Equipo espacial"
Dir: Han Ok-rye. Corea del Sur. 2001. Animación. Versión doblada en castellano. Edad: Mayores de 7 años.

15 DE DICIEMBRE: "Minky Momo: El puente hacia los sueños"
Dir: Yoshitaka Fujimoto. Japón. 1993. Animación. Versión doblada en castellano. Todos los públicos.

22 DE NOVIEMBRE: "Lupin III, el castillo de Cagliostro"
Dir: Hayao Miyazaki. Japón. 1979. Animación. Versión doblada en castellano. Todos los públicos.

Sede de Casa Asia
Sala Samarcanda
Av. Diagonal, 373
Barcelona

Sábados 1, 15 y 22 de diciembre a las 17 h.

Entrada libre, aforo limitado

Ciclo cine bélico japonés en Casa Asia



Ven a descubrir el cine bélico japonés en en nuevo ciclo cinematográfico de Casa Asia.

La figura de Mifune se relaciona indisociablemente con Akira Kurosawa, director con quién realizó sus mejores trabajos. Pero estancarla en la viva imagen del loco samurai sería como, por ejemplo, no reconocer los trabajos de Chisu Ryu más allá de sus papeles con Yasujiro Ozu. Proponemos descubrirlo a través de tres de sus mejores trabajos dentro de un género genuinamente japonés: el cine bélico.

Sesiones:

1 DICIEMBRE: "Almirante Yamamoto"
Dir: Seiji Maruyama. Con Toshiro Mifune, Yuzo Kayama, Yoko Tsukasa, Toshio Kurosawa. Japón. 1968. Bélico. Versión original japonés subtitulada en castellano.

15 DE DICIEMBRE: "De Pearl Harbor a Midway"
Dir: Seiji Maruyama. Con Mifune, Yosuke Natsuki, Makoto Sato, Misa Uehara, Keiju Kobayashi, Tatsuya Mihashi. Japón. 1960. Bélico. Versión original japonés subtitulada en castellano.

22 DE DICIEMBRE: "Escuadrón de ataque"
Dir: Shuei Matsubayashi. Con Toshiro Mifune, Yuzo Kayama, Takashi Shimura. Japón. 1963. Bélico. Versión original japonés subtitulada en castellano.


Lugar Sede de Casa Asia
Sala Samarcanda
Av. Diagonal, 373

Sábados, 1, 15 y 22 de diciembre, a las 19.30 h.
Entrada libre, aforo limitado.

casaasia@casaasia.es

Debate sobre Venezuela

Podéis asistir hoy al debate sobre Venezuela "Profunditzant la revolució.
Reformant la constitució!
, con Ramon Franquesa y Miquel Riera y la cantautora Lismary Monzón.

Casinet d’Hostafrancs
Rector Triadó, 53
19.30 h

jueves, 29 de noviembre de 2007

Sonrisas de Bombay

Presentación del libro a cargo de Plataforma Editorial, Sonrisas de Bombay y Casa Asia.


Después de pasarse tres años dando conferencias y organizando eventos benéficos para la ONG "Sonrisas de Bombay", de la que es director y que en la actualidad ayuda a más de tres mil niños, Jaume Sanllorente decide plasmar por escrito su experiencia vital y detallar los motivos que lo llevaron a abandonar su vida de periodista en Barcelona y fundar un orfanato en Bombay.


Lugar Sede de Casa Asia
Av. Diagonal, 373
Barcelona

12 Diciembre
19.30 h.

Entrada gratuita previa confirmación de asistencia.

Ponente Intervendrán:
Jaume Sanllorente, autor de la obra.
Joaquín Barraquer, profesor.
Rafael Bueno, director de Conferencias, Seminarios y Estudios de Casa Asia.

Inscripción Tlf: 600 33 10 84
Correo electrónico: sguillen@sonrisasdebombay.org

Conferencia sobre el hijo único en China


En 1979, el gobierno chino implantó una política demográfica para reducir el crecimiento de su población. La medida fija como objetivo el hijo único en todo el país. El objetivo general es conseguir estabilizar la población y esta ley se ha definido como una política fundamental de China. La profesora y experta Dolors Folch abordará esta temática desde el punto de vista de las mujeres y las hijas.
Conferencia organizada por el Grupo de cooperación Vincles, con la colaboración de Casa Asia.

Sede de Casa Asia
Auditorio Tagore
Av. Diagonal, 373
Barcelona

1 diciembre
17.30 h.
Entrada libre.

Intervendrán:
Dolors Folch, directora de la Escuela de Estudios de Asia Oriental de la Universidad Pompeu Fabra.
Miquel Albiol, miembro del Grupo Vincles.

casaasia@casaasia.es

http://www.grupvincles.org

Estudiar inglés en Australia

¿Te gustaría estudiar inglés en Australia?

Casa Asia y la organización "Study in Australia" te invitan hoy,29 de noviembre a una sesión informativa en la que se hablará sobre la oferta educativa de cursos de inglés en este país.



Sede de Casa Asia
Sala Samarcanda
Av. Diagonal, 373

17 h.

Entrada gratuita con aforo limitado.

Contacta Confirmar la asistencia enviando un correo electrónico a: madrid@austrade.gov.au

Cómo dar la vuelta al mundo

Charla informativa donde se hablará de todas aquellas cosas que necesitamos para realizar el proyecto de una vuelta al mundo con poco dinero:


*¿Cuanto dinero necesito?
*¿Cuanto tiempo necesito?
*¿Cómo ha de ser mi equipaje?
*¿Puedo ir trabajando en los países que visito?
*¿Puedo colaborar con ONG'S en los países que visito?
*¿Vale la pena comprar un billete único de "Round the World"?
*¿Qué forma de transporte es la más adecuada?
*¿Cuándo es más indicado iniciar el viaje?
*¿Cómo funciona el tema de los visados?
*¿Cómo administro mi dinero?
*¿Qué vacunas necesito?
*Y más cuestiones, entre ellas, las que tú plantees.

Conferencia a cargo de:
XAVIER MOLINS ROMERO y CARMEN CORRETGÉ OCHANDO


Realizaron la vuelta al mundo durante un año visitando los siguientes paises: Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Ecuador, EEUU, Tailandia, Laos, Vietnam, Camboya. Durante ese tiempo fueron escribiendo un blog que luego se convertiría en el libro: "Diario de viaje de un viaje diario"

Visita su web

Espacio Asmat (C/ Rosselló, 254)
martes, 18 Diciembre
19.30h
Gratuito


Para una mejor organización del evento, por favor, inscríbete en la pág web de ASMAT

Tradiciones catalanas

Hoy empieza la tradicional FIRA DE SANTA LLÚCIA, con 265 paradas de árboles navideños, figuras de pesebre y artesanías variadas.



MySpace Christmas Glitter Graphics


Avenida de la Catedral/ Sagrada Família
10 a 22h


También hoy podéis asistir a la conferencia "Gastronomia, festes i tradicions a Catalunya", de Jordi Joan Alsina.

El Corte Inglés
Portal de l’Àngel, 19
19.30 h

Casa de Palestina


Hoy se inaugura la nueva sede social de la Casa de Palestina,con Jamal Lababidi y Salah Jamal y la música de Habib el Dik.



c/Leopoldo Alas, 12.
20h

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Cine bollywood

ZUK MUSIC os invita a la proyección de “BUNTY AUR BABLI“, una ¡película bollywood excepcional!



Sinopsis:

Rakesh (Abhishek Bachchan), y Vimmi (Rani Mukerji), marchan de sus respectivos y remotos pueblos en busca del éxito y la fama, el primero como inventor de un sistema de regadío revolucionario, y ella con la seria intención de convertirse en Miss India. Pero el destino se tuerce sobre ellos, y justo el día en que ambos se conocen, surge la oportunidad de convertirse en algo que les proporcionará el éxito y la fortuna de una manera mucho más rápida: estafadores profesionales. Haciéndose llamar Baunty y Babli, se harán pasar por toda una serie de personajes inexistentes, para sacarles el dinero a gente todavía más increíble, produciéndose situaciones delirantes, todo ello repleto de secuencias musicales antológicas, protagonizadas por esta pareja de modernos Robin Hood que se verán perseguidos implacablemente por el policía alcohólico Dashrath Singh (Amitabh Bachchan).


Actores: Abhishek Bachchan, Rani Mukerji, Amitabh Bachchan, Aishwarya Rai.
Productor: Aditya Chopra.
Director: Shaad Ali Sangal.


164 minutos/Musical Bollywood. Incluye intermedio. Apto todos públicos.
NUNCA EXHIBIDA EN CINES ESPAÑOLES. ESTRENO ABSOLUTO EN DVD.
BUNTY AUR BABLI ("Bunty y Babli")- 2006, India.
Yash Raj Films. Doble DVD

MARTES 11 diciembre 19 h en ASMAT

viernes, 16 de noviembre de 2007

Soirée Oriental

¡Hipnotizate con los movimientos de cadera de las bailarinas!


Más información: www.anuka.es

Música del mundo

Este mes de noviembre y diciembre podéis disfrutar de una diversidad de conciertos de música del mundo!



Más información: www.bamwam.com

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Krishnamurti


El Centro de Información Krishnamurti de Barcelona ofrece entre octubre de este año y junio de 2008 (5 de octubre, 9 de noviembre, 14 de diciembre, 11 de enero, 1 de febrero, 7 de marzo, 4 de abril, 9 de mayo y 6 de junio) pases de DVD y de vídeo, lecturas comentadas y diálogos sobre diversos temas, que tendrán lugar en la sede de Casa Asia.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES


- 5 de octubre de 2007: "El reto del cambio"

Un repaso visual y biográfico sobre la vida y obra del filósofo y educador Jiddu Krishnamurti.
Proyección de DVD y diálogo entre los presentes.

- 9 de noviembre de 2007: "¿Por qué los seres humanos son así?"

El devenir o expectativa de cambio psicológico como factor de conflicto y división.
Proyección de DVD y diálogo entre los presentes.

- 14 de diciembre de 2007: "Usted es un manojo de memorias"

¿De qué manera y hasta qué punto afecta al ser humano el peso del pasado psicológico y de la tradición?
Proyección de DVD y diálogo entre los presentes.

- 11 de enero de 2008: "Religión y autoridad"

¿Cual es el significado verdadero y profundo de la religión?
Proyección de DVD y diálogo entre los presentes.

- 1 de febrero de 2008: "¿Qué es meditación?"

¿Qué significa un continuo meditar en el diario vivir, sin autocontrol?
Proyección de DVD y diálogo entre los presentes.

- 7 de marzo de 2008: "¿Qué significa morir psicológicamente a nuestros recuerdos acumulados, a todo lo que hemos sido?"

Proyección de DVD y diálogo entre los presentes.

- 4 de abril de 2008: "¿Cuál es la diferencia entre observar real e intelectual?"

¿Podemos relacionarnos sin imágenes ni prejuicios con los demás? Si el silencio interior no puede ser buscado, ¿cómo puede surgir? ¿Cómo reconciliar las demandas de la sociedad con una vida interior en libertad?
Proyección de vídeo y diálogo entre los presentes.

- 9 de mayo de 2008: "¿Cuál es la cualidad de la mente creativa, que va más allá de cualesquiera creaciones artísticas o intelectuales?"

Sin ayuda externa, ¿cómo puede un ser humano ser libre? ¿Cómo uno puede educar a los niños para vivir en completa responsabilidad en el mundo de hoy? Si usted no quiere ser nuestro maestro espiritual, ¿cuál es su relación con nosotros?
Proyección de vídeo y diálogo entre los presentes.

- 6 de junio de 2008: "¿Es posible vivir sin motivos ni deseos psicológicos?"

La atención, ¿se puede convertir en estado constante y espontáneo? ¿Cuál es la clase de inteligencia que normalmente no utiliza nuestro cerebro? ¿Por qué sus enseñanzas no tienen un efecto medible en nuestras vidas?
Proyección de vídeo y diálogo entre los presentes.


Sede de Casa Asia
Aula Confucio
Av. Diagonal 373
Barcelona

De 18 a 21 h.
Entrada libre, aforo limitado

info@fundacionkrishnamurti.org
CIKBarna@telefonica.net

De Mumbai a Goa


Un viaje al derribo de los estereotipos. Con este ánimo viajó el fotógrafo y artista Julián Ortega a India, invitado por el nativo Sameer Rawal, escritor, traductor y profesor de hindi, después de las conversaciones iniciadas en Barcelona sobre la imagen que despierta el país en Occidente. De él surge la muestra de 15 fotografías de medio y gran formato “De Mumbai a Goa”.

Con esta exposición, Casa Asia se anticipa a la celebración del Año de la India que empezará en enero próximo, y a la vez da continuidad al proyecto Alain Daniélou, que culminó en la exposición “Oriente y Occidente en la India de los siglos XX y XXI” en 2005. Las imágenes de “De Mumbai a Goa” pretenden ser la mirada occidental a India.

Sede de Casa Asia
Sala Transasia
Av. Diagonal, 373
Barcelona

Horario Del 9 de noviembre a finales de diciembre de 2007.
De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 h. Lunes cerrado.

Año nuevo coreano

16 DE DICIEMBRE: FIESTA SOL-NAL - CELEBRACIÓN DEL AÑO NUEVO COREANO


Casa Asia organiza este acto el 16 de diciembre a las 11 h. en el aula de la Escuela de Bambú en la sede de Casa Asia. Se trata de Sol-Nal, una fiesta que se celebra en familia con unos juegos que ayudan a entrar con buen pie al año nuevo. Se volarán cometas, se comerán platos especiales y esta fiesta también se celebrará bailando. En el acto se presentarán algunas de las decoraciones características coreanas, así como las imágenes y se explicará el vestido tradicional.

La fiesta se celebrará con la docente coreana Garam Kwon.

Es necesario inscribirse antes de las 14 h. del 14 de diciembre llamando a Núria Golferichs (93 368 03 22). Los participantes deben llevar la entrada que figura en el pack de la Ruta, una por niño, para entregársela a Garam.

Esta es una actividad dentro del ciclo "los derechos de la infancia!

NAVRATI-DURGA PUJA

25 DE NOVIEMBRE: FIESTA INDIA "NAVRATI-DURGA PUJA"

Casa Asia organiza una fiesta el 25 de noviembre a las 11 h., una de las fiestas más populares del calendario hindú, Navratri - Durga Puja. La fiesta se celebra en Casa Asia, decorada especialmente para la ceremonia de veneración de la diosa Durga, y se aprenderá la danza de los bastones y/o el juego de oficios y herramientas con Deepti, una chica india. También se realizará un pequeño juego para conocer la sede de Casa Asia y para descubrir otras diferencias que hacen del planeta Tierra un espacio diverso y fantástico donde vivir.

Es necesario inscribirse antes del 9 de noviembre llamando a Núria Golferichs (93 368 03 22).

Diwali 2007 con Club Masala

Este mes la popular fiesta Bollywood organizada por Club Masala se traslada a la Sala Instinto (en Calle Mexico junto a Plaça Espanya)

La fiesta empezará a las 18 horas y la entrada es 8 euros incluyendo consumición.

Este mes para celebrar el Diwali habrá pica pica de comida india gratis!



¡No os lo perdáis!

Más Brasil!

Hoy podéis asistir a la lectura de poemas del brasileño Régis Bonvicino a cargo del autor y del cubano Pedro Marqués de Armas.

La Casa América
Còrsega,299
18h
Gratuito

Cerámica de Brasil

El Museu Barbier-Mueller inaugura hoy a las 19h una nueva exposición con la muestra ‘Amazònia. Brasil prehistòric’, que reúne una veintena de piezas de cerámica precolombina.

Museu Barbier-Mueller
Montcada, 14.
De 11h a 19h
3 €

viernes, 9 de noviembre de 2007

Diwali Mela 2007

Masala organiza un día especial para los niños. Ven a celebrar el Festival de la Luz con la família!

Talleres de danza, manualidades, sorteo de regalos, merienda




http://www.club-masala.com

Actividades de noviembre de la Casa del Tibet

Aqui teneis las próximas actividades organizadas por la Casa del Tibet de Barcelona



- Conferencia: “El Budisme i el sofriment”Por el Ven. Thubten Wangchen.

Día / hora: Viernes 9 de noviembre a las 19h
Lugar: Biblioteca Jaume Fuster (Plaça Lesseps 20 – 22)
Entrada libre

- Ceremonia de Toma de Refugio
Por el Ven. Chusang Rimpoché

Día / hora: Sábado 10 de noviembre a las 10.30
Lugar: Sede de la Fundació Casa del Tíbet.
Entrada libre (previa inscripción en secretaría).

El Ven. Chusang Rimpoché explicará los propósitos y beneficios principales de la Toma de Refugio y a continuación realizará la ceremonia.

- Fiesta Hindú - Celebración de Deepawali

Día / hora: Sábado 10 de noviembre a las 19h.
Lugar: Sede de la Fundació Casa del Tíbet.
Entrada libre ¡Están todos invitados!

Ofrecimiento de flores y puja con recitación de mantras de los antiguos Vedas dirigida por el Ven. Thubten wangchen. Agradecimiento a los 5 elementos: fuego, agua, aire, tierra y espacio. Meditación y recitación por la paz con representantes de todas las religiones: hinduismo, budismo, cristianismo, islamismo, judaísmo y sikhismo.

- Iniciación de Tara verde
Por el Ven. Jhado Tulku Rimpoché

Día / hora: Domingo 11 de noviembre de 10h30 a 13h30.
Lugar: Sede de la Fundació Casa del Tíbet.
Entrada: Inscripción en secretaría.

Tara Verde es la divinidad femenina por excelencia del budismo. Es el aspecto femenino de la compasión y madre atenta a proteger a sus devotos. Su actividad principal es de alejar el miedo y el peligro.

- Proyección del DVD de Su Santidad el Dalai Lama: “El Arte de la Felicidad”

Día / hora: Martes 13 de noviembre a las 20h.
Lugar: Sede de la Fundació Casa del Tíbet.
Entrada libre (Aforo limitado)

Para recordar la visita de Su Santidad el Dalai Lama a Barcelona hace 2 meses se realizará la proyección del DVD de la Conferencia Pública que Su Santidad ofreció en el Palau Sant Jordi.

- Puja de Luna Llena
Dirigida por el Ven. Thubten Wangchen

Día / hora: Sábado 24 de noviembre a las 18h.
Lugar: Sede de la Fundació Casa del Tíbet.
Entrada libre (Aforo limitado)

Se celebrará una puja con recitación de mantras y ofrendas (tsok) dirigida por el Ven. Thubten Wangchen. En esta celebración los asistentes, si lo desean, pueden colaborar con ofrendas (habitual-mente alimentos y bebidas), que serán bendecidas y compartidas entre todos los asistentes después de la celebración de la Puja. Cualquier pequeño ofrecimiento será muy bien recibido (comida, bebida, velas, incienso, flores, etc.)

- Concierto: Ani Chöying Drolma

Día / hora: Viernes 30 de noviembre a las 20h.
Lugar: Sede de la Fundació Casa del Tíbet.
Entrada: 15 euros. (Disponibles en secretaría)

Ani Chöying Drolma está especializada en cantar el CHÖ y tuvo la ocasión de grabar y divulgar internacionalmente este ritual. Es la fundadora de la escuela de ARYA TARA en Kathmandú destinada a recoger, mantener, educar y cuidar a las niñas más desfavorecidas de las clases más bajas de la ciudad. Ha editado numerosos CD’s y realiza conciertos por todo el mundo destinando sus ganancias al beneficio de su escuela.


Más información en la pág web: http://casadeltibetbcn.org/blog-noticias/?page_id=118

12ª MOSTRA DE CINEMA AFRICÀ DE BARCELONA

Del 8 al 14 de Noviembre de 2007

Organiza Associació Cultural L'Ull Anònim.


PARRILLA DE PROGRAMACIÓN


Jueves 8 de noviembre:



19:00 Inauguración “Mossane” de Safi Faye, en presencia de la realizadora, entrada libre, sala 1

21:45 Programa documentales Senegal, sala 2 en presencia de los realizadores


Viernes 9 de noviembre:


20:15 Cortometrajes, sala 3 en presencia del realizador (Ibrahim Letaief)

20:00 “Emitai” de Ousamne Sembène, sala 2

22:30 “Ezra” de Newton Aduaka, sala 3

22:15 “Mo&Me” de Roger Mills y Murad Rayani , sala 2


Sabado 10 de noviembre:


17:45 “Fad'jal” de Safi Faye, sala 3 en presencia de la realizadora

18:00 “L'arbre aux esprits” de Cilia Sawagodo + “Tesito” de Safi faye, sala2

20:15 “Making Of” de Nourid Bouzid, sala 3

20:00 Programa cortos de Túnez, sala2 en presencia del productor (ibrahim Letaief)

22:15 “Barakat” de Djamila Sahraoui, sala 3

22:30 Kinshasa de Zeka Laplaine, sala2


Domingo 11 de noviembre:


17:45 “Lettre Paysanne” + “Selbe” de Safi Faye, sala 3 en presencia de la realizadora

18: 00 “L'arbre aux esprits” de Cilia Sawadogo, sala2

20:15 “El Ejido” de Jawab Rhalib, sala 3 en presencia del realizador

20:00 “Xalima...” de William Mbaye, sala2

22:30 “Ezra” de Newton Aduaka, sala3

22:00 Programa Documentales Senegal en presencia de los realizadores


Lunes 12 de noviembre


20:15 “Barakat” de Djamila Sahraoui, sala3

20:00 “Mo&Me” de Roger Mills y Murad Rayani , sala 2

22:15 “Mossane” de Safi Faye, sala3

22:00 “Bamako” de Abderhamane Sissako, sala2


Martes 13 de noviembre:


20:15 Cortos, sala3 en presencia del realizador, Daniel Taye

20.00 programa cortos Túnez

22: 15 “Making Of” de Nouri Bouzid, sala 3

22: 00 “El Ejido” de Jawab Rhalib, sala2

23:30 Fiesta Africana Sala Apolo


Miercoles 14 de noviembre


20:15 “Kinshasa” de Zeka Laplaine, sala 3

20:00 Programa documentales Senegal, sala2 en presencia de los realizadores

22:00 “Andalucía” de Alain Gomis, sala3 en presencia del realizador y equipo.

22:15 “Xalima...” de William Mbaye, sala2



CINEMES CASABLANCA GRÀCIA (c/Girona, 173,175) Metro Verdaguer

Associació Cultural L'Ull Anònim www.ullanonim.org (en construcción)

prensa@ullanonim.org

Telf: 625692942

Bar "oriental"

2º Festival Internacional de Danza Oriental

2º Festival Internacional de Danza Oriental en Barcelona



- Gala Internacional - 08 de febrero 2008 - viernes
(Soraia Zaied , Munique Neith y Mohamed el Sayed)

- Gala Nacional - 09 de febrero 2008 - sábado (Munique Neith, Amaru Sabat, Oria, Cía Yala Bina, Samira Stella(Granada), Tasnim (Valencia), Helwa (Mallorca), Vanesa Moreno (Gijón), Ivana (Castellón), Amaj (Madrid), Sahla y el ballet Karachi (Valencia) y más.

Horario: 22h
Precio:
15 euros (Gala Internacional)
10 euros (Gala Nacional)

También se organizan talleres! Consultad!

Espectáculos de Danza Oriental


Enero: Jillina, directora artistica de las Bellydance Superstars y una de las bailarinas y coreografas más reconocidas actualmente.
No te pierdas esta gran oportunidad de ver sus inovadoras coreografías y su técnica inmejorable.

Viernes 11 de Enero,
Actuación de Jillina más bailarinas locales invitadas
Lugar: Luz de Gas
Precio: 15€ anticipada / 18€ taquilla


FEBRERO, 1, ESPECTACULO CON SHARON KIHARA, -The Indigo y Bellydance Superstars-
En esta ocasión tan especial volvemos a contar con la arrolladora presencia de Sharon Kihara, que el año pasado entusiasmo a las asistentes a su espectáculo.
Integrante de The Indigo y coreografa de la sección Tribal de las Bellydance Superstars.

Viernes 1 de Febrero,
Actuación de Sharon Kihara y grupos de Tribal nacionales
Lugar y precio: a concretar

Bahman Jalali

Podéis visitar en la Fundació Tàpies la muestra ‘Bahman Jalali’ que exhibe imágenes de este fotógrafo iraní sobre la revolución, la guerra contraIrak y los años de posguerra.

Fundació Tàpies
Aragó, 225
De 10h a 20h
6 euros

miércoles, 7 de noviembre de 2007

Cubaneo

Demà dijous 8 de novembre podem gaudir del concert del quartet “Cubaneo”,

“Cubaneo” va ser creat a l’any 2005 amb un repertori tradicional clàssic de música cubana. Estil musical - sones, boleros, guarachas -.

Si voleu endinsar-vos dins de l'atmosfera musical cubana... No us perdeu aquest concert!



Casa Amèrica Catalunya
Còrsega, 299 entresol
www.americat.net
19:30
Entrada lliure

NYC

El centro Fotoespai acoge la exposición Nueva York, con fotografías de la ciudad captadas por Ferran Barjuan.

Fotoespai
Coroleu, 74.
De 10 a 12h y de 18 a 22h.

Visión de distintas culturas a través de la religión

CULTURA, RELIGIÓN Y RITUAL
Hoy se inagura la muestra ‘Étnico, sobre las culturas tradicionales , la interculturalidad’,una visión de las diversas culturas a través de las religiones y rituales.

Museu Etnològic
Paseo de Santa Madrona, s/n.BCN
De 10 a 14h
3 euros

martes, 6 de noviembre de 2007

Conocemos el mundo en Asmat

Estas son las siguientes actividades que organiza Asmat:

- 6 nov '07: UN VIAJE A PETRA, CAPITAL DE LOS NABATEOS Conferencia de
FELIP MASÓ FERRER, Arqueólogo, especialista en Próximo Oriente.

20h
Gratuito

- 7 nov '07: ARGENTINA: Ese NORTE tan lejano. Realizaremos un recorrido a cargo de Alejandra Boloqui por las provincias de SANTIAGO DEL ESTERO, CATAMARCA, TUCUMAN, SALTA y JUJUY, que integran el NORTE.

20h
Gratuito

- 8 nov '07: Inaguración de la exposición fotográfica de Rapa Nui a cargo de Oriol Alamany.

20.45H
EN EXPOSICIÓN: Del 6 al 30 de NOVIEMBRE
HORARIO: 10 - 23H

- 13 nov '07: INDIA RURAL Y EL PROYECTO DE LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER

Es proyectará el documental: COMPROMETIDOS CON ANANTAPUR. Dónde se muestran las acciones de la Fundación Vicente ferrer.

Presentación a cargo de LANCY DODEM , portavoz de la Fundación Vicente Ferrer

20h
Gratuito

27 nov '07:Proyección del documental: TARANGA sobre la ONG Pallassos Sense Fronteres al Senegal,en la zona de la Casamance, al sud del país: la más pobre y marginada de Senegal.

Presentación a cargo de: BIEL MARTÍNEZ , co-director i co-guionista

GUIÓ I DIRECCIÓ: Biel Martínez, Francesc X. Riera, Josep Noguera. 40'.2006
IDIOMA: Bemba/català

20h
Gratuito


Todas las actividades se realizan en Espai Asmat
C/ Rosselló, 254

De nuevo... Más actividades!

¡Ya estoy de vuelta!¡Las vacaciones han ido de maravilla!y ahora de nuevo en Barcelona... Ya estoy dispuesta a buscar actividades interesantes para hacer.

Por ejemplo hoy se proyectará en la librería Altaïr el audiovisual Madagascar.A larecerca de l’Aye Aye. , del fotógrafo Iñaki Relanzón.

Libreria Altaïr
Gran Via, 616.
19.30h